Smart Mobility

October 16, 2025

Viaje sostenible: 5 consejos para tu próximo viaje

En pleno siglo XXI, la sostenibilidad en el turismo se ha convertido en un eje central para proteger nuestras ciudades y entornos naturales.El uso excesivo del transporte privado sigue siendo uno de los principales responsables de la contaminación: según datos de 2025 de la Agencia Europea de Medio Ambiente, el transporte representa aproximadamente un 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, mientras que en Estados Unidos este porcentaje asciende al 29%. Esto demuestra la urgencia de replantear cómo nos desplazamos cuando viajamos.

Si quieres ser un viajero responsable con el medio ambiente, es posible. A continuación, te compartimos consejos prácticos y actualizados para planificar un viaje sostenible, reducir tu huella ecológica y aprovechar al máximo la experiencia.

1. Cómo llegar a tu destino

Opta por el tren siempre que sea posible

El tren sigue siendo la opción más sostenible para desplazamientos interurbanos. Produce menos contaminación al ser compartido por más pasajeros y emite menos CO2 que los aviones o los coches. Además, permite disfrutar del paisaje y del viaje en sí, añadiendo un valor experiencial único.

Si debes volar

  • Escoge vuelos directos, ya que los despegues y aterrizajes generan la mayor parte del consumo de combustible.
  • Utiliza buscadores que indiquen vuelos con menor huella de carbono, muchos ya incluyen esta opción en sus filtros.
  • Considera compensar tus emisiones con programas certificados de reforestación o energías renovables.

Adoptar estas prácticas contribuye a construir una ciudad sostenible, donde cada decisión de transporte reduce el impacto ambiental y promueve un futuro más limpio para todos.

2. Desplázate de forma sostenible en tu destino

Reducir el uso de vehículos privados en la ciudad es clave. Algunas alternativas:

  • Transporte público: autobuses, metro y trenes de cercanías. Además de ser más ecológicos, te permiten conocer la ciudad como un local.
  • Bicicletas y scooters eléctricos: muchas ciudades ofrecen rutas guiadas y servicios de alquiler. Ideal para distancias cortas o medias, y también para socializar con otros viajeros.
  • Planificador de rutas Meep: combina todas las opciones de transporte urbano disponibles (bus, metro, tren, bicicleta, scooter, taxi o coche compartido) para encontrar la ruta más rápida, económica y sostenible.

La movilidad inteligente no solo facilita tus desplazamientos a través de plataformas digitales, sino que contribuye directamente a un viaje más responsable con el entorno.

3. Caminar siempre que sea posible

Recorrer a pie las calles de tu destino tiene múltiples beneficios:

  • Reduce la contaminación al no utilizar vehículos.
  • Mejora la salud cardiovascular, quema calorías y aumenta los niveles de vitamina D.
  • Permite descubrir rincones que los medios de transporte habituales no alcanzan, haciendo el viaje más auténtico.

4. Vehículos privados: hazlo responsable

Si no queda otra opción:

  • Prioriza vehículos eléctricos y aprovecha la red de recargas disponible.
  • Comparte el coche con otros viajeros que hagan la misma ruta.
  • Conduce de manera eficiente: velocidad moderada, marchas adecuadas y climatizador a temperatura constante (22 °C).

De esta manera, no solo reduces tu impacto personal, sino que también contribuyes a una ciudad transporte más sostenible, haciendo que tus desplazamientos formen parte de un futuro urbano más limpio y responsable.

5. Otros aspectos esenciales para un viaje sostenible

Viaja en temporada baja

Disfruta de los lugares turísticos sin aglomeraciones y aprovecha descuentos en alojamiento, entradas y transporte. Menos turistas también significa menor presión sobre los recursos locales y la infraestructura urbana.

Hospédate en alojamientos eco-friendly

Cada vez más hoteles apuestan por la sostenibilidad:

  • Uso de energía renovable y bombillas de bajo consumo
  • Alimentos ecológicos y de proximidad.
  • Eliminación de productos de un solo uso.
  • Servicio de bicicletas y puntos de carga para vehículos eléctricos.

Apoya a los comercios locales

Consulta al personal del alojamiento o a los residentes sobre mercados y restaurantes tradicionales. Comprar en negocios locales y artesanales permite sumergirte en la cultura y apoyar la economía del destino de manera responsable.

Respeta la cultura y el entorno

  • Usa el agua con moderación
  • Respeta paisajes y zonas naturales
  • Aprovecha la energía de manera eficiente
  • Difunde estos valores entre amigos y familiares para multiplicar el impacto positivo

Viajar de manera sostenible es más que una tendencia: es una responsabilidad compartida. Con planificación, información y el uso de herramientas como Meep, cada trayecto puede convertirse en una oportunidad de reducir tu impacto ambiental, disfrutar de la ciudad de forma consciente y contribuir al transporte en el futuro, más eficiente, limpio y conectado.

Si quieres aprender más sobre movilidad sostenible, transporte urbano y viajes responsables, visita nuestro blog. Allí encontrarás artículos, guías y herramientas para que tus próximos viajes sean más verdes, seguros y conectados.